C/ Juan Carlos I - 19 Boadilla del Monte (Madrid)

ASESORAMIENTO NUTRICIONAL

Ya sabes que no deberías entrenar de la misma forma cada día, ni deberías seguir el  mismo programa de entrenamiento de un compañero que no se parece en nada a ti…  lo mismo ocurre con la forma de alimentarse. Todos tenemos necesidades nutritivas diferentes según nuestro biotipo, gasto energético diario  y tipo de entrenamientos que hagamos.

Nuestro servicio de nutrición está orientado a cualquier tipo de persona, bien seas un deportista profesional o popular, o bien seas una persona que no realizas ejercicio físico de forma regular.

Las técnicas de manipulación en la dieta, están reguladas según el periodo de entrenamiento en el que se encuentra el deportista, e incluyen cambios controlados en la disponibilidad de nutrientes tanto antes y durante, como después del entrenamiento.

QUÉ OFRECEMOS

Entrevista inicial con una valoración clínica de tu nutrición, nivel y hábitos de entrenamiento.

UU

Estudio de la composición corporal con una valoración de la masa grasa y muscular.

Medición del gasto calórico en reposo a través de un test basal con analizador de gases.

Entrega y explicación del estudio del biotipo, dieta y recomendaciones de suplementos dietéticos.

NN

Revisiones periódicas.

MEDICIÓN DEL METABOLISMO EN REPOSO
DAVIDMET3
VALORACIÓN DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL
IMG_0680

¿A QUIÉN SE DIRIGE NUESTRO SERVICIO DE NUTRICIÓN?

La dieta se convertirá en uno de los ejes sobre el que gire el proceso de entrenamiento, ayudándote a garantizar el estado de bienestar, optimizando el rendimiento deportivo al acelerar los procesos de recuperación, y evitando estados de inmunodepresión.

Se emplean de manera aislada o conjunta, algunas de las siguientes técnicas nutricionales, según tu especialidad deportiva

Atletas de fondo (maratón, trail, ultras, ciclismo de fondo, etc).

  • Técnicas que mejoren el metabolismo de las grasas y por tanto el rendimiento: Training Low, Compete High;  Train High,  Sleep Low; Sesiones en ayuno.
  • Estrategias de hidratación.
  • Técnica de supercompensación:  Estrategia que se inicia los días previos a una competición, con el fin de que las reservas estén completas en el pistoletazo de salida (Training High).

Atletas de pruebas de corta y alta intensidad (especialistas en pruebas <1h).

  • Técnicas de reposición de los nutrientes.
  • Estrategias para favorecer la recuperación muscular.

Es frecuente encontrar un elevado número de deportistas que necesitan disminuir su masa corporal. Ser capaz de introducir estrategias que favorezcan una pérdida de la grasa corporal, sin comprometer el estado de bienestar y salud del deportista, es clave en la búsqueda de los mejores resultados.

Todos somos diferentes  y tenemos necesidades individuales distintas que dependen del estilo de vida,  del nivel de actividad físico diario, y de los hábitos alimenticios. Aprender a comer correctamente nos ayudará a preservar la SALUD, limitando el riesgo de padecer enfermedades metabólicas propias de la actualidad.

Determinantes del rendimiento

  • Genética
  • Entrenamiento
  • Descanso
  • Nutrición
  • Psicología