C/ Juan Carlos I - 19 Boadilla del Monte (Madrid)

CARDIOLOGÍA DEPORTIVA

A continuación se detallan los diferentes test que ofrecemos en la clínica RFB tanto para nuestros deportistas como a cualquier cliente externo

Prueba de VO2 con valoración cardiológica & rendimiento

Esta prueba consta de dos evaluaciones diferentes pero integradas, orientadas a realizar una prueba diagnóstica del corazón y una prueba de esfuerzo que nos permitan conocer tu nivel de rendimiento en ciclismo y/o en carrera a pie.

  • Ecocardiograma para tener una imagen del corazón en movimiento. Gracias a esta prueba en reposo, podemos tener información de la anatomía, función y fuerza del corazón, movimiento y grosor de las paredes, y el funcionamiento de sus válvulas.
  • Continuaremos con una ergometría, prueba diagnóstica que evalúa el funcionamiento del corazón cuando es sometido a un esfuerzo físico. Antes y durante dicho esfuerzo, se realiza un electrocardiograma y tomas de la presión arterial.

El conjunto de estas pruebas cardiológicas, permite obtener un despistaje de las principales patologías congénitas que podrían complicarse al seguir cualquier programa de entrenamiento exigente.

En lo que concierne al rendimiento deportivo, hacer una prueba de esfuerzo con un analizador de gases, nos permite conocer el perfil fisiológico (aquellos factores que determinan el rendimiento en los deportes de resistencia – ver “nuestra metodología”) y las zonas de entrenamiento. Gracias estos datos fisiológicos, te daremos unas recomendaciones de entrenamiento, enfocadas tanto a tus puntos débiles como a aquellos que consideremos más importantes según el tipo de competición que estés preparando.

1b804fd7-4487-4296-b015-0fbf832c9e66 (1)
Evolución perfil fisiológico de un ciclista durante varias temporadas
Ejemplo zonas de entrenamiento de un ciclista

Pruebas de lactato orientadas a rendimiento

Los test por metodología de lactato son muy útiles para sacar información de cara a los entrenamientos y las competiciones. Su principal ventaja es que pueden ser realizados sobre un entorno específico como es la pista de atletismo, además del laboratorio.

Este tipo de test, tiene una doble orientación según tu propósito. Al igual que por metodología ventilatoria, podemos definir un protocolo que nos permita establecer tus zonas de entrenamiento (rangos de pulsaciones asociadas a cargas de trabajo) o por otro lado, dirigirlo a predecir tu ritmo de competición en pruebas de fondo como el maratón.

Recordad que uno de los principales limitantes en competiciones de larga distancia es metabólico, siendo esta metodología, la más adecuada a emplear si este es tu fin. Durante una serie de esfuerzos corriendo a un ritmo cercano al de competición, midiendo el comportamiento del lactato en sangre y de las pulsaciones, podremos darte una estrategia a seguir en cada kilometro de la competición.