C/ Juan Carlos I - 19 Boadilla del Monte (Madrid)

Plan de entrenamiento maratón en Madrid

Hoy en día, cualquier corredor con una preparación previa será capaz de cubrir con éxito los 42 kilómetros y 195 metros, siempre y cuando llegue con una condición física mínima. Sin embargo, afrontar la distancia reina del atletismo siendo capaces de sacar nuestro máximo potencial posible, no es tarea fácil. Esta es la razón por la cual, algunos atletas buscan ayuda, recurriendo, bien a planes genéricos fácilmente accesibles por internet, o bien contratando entrenadores cualificados que realicen un plan de forma individualizada para el maratón.

¿Buscas un plan de entrenamiento para maratón?

Lo primero que debes saber de antemano es que no todos los planes de entrenamientos de maratón se ajustará a tus necesidades individuales. La razón es que cada atleta tiene un perfil fisiológico diferente, independientemente de la marca, y necesita por tanto seguir un camino totalmente diferente al de su compañero para ser capaz de progresar más. Recuerda que solo existe un plan de entrenamiento para los 42k que se adapte a las necesidades de cada corredor.

Run Faster & Better (RFB) es una clínica deportiva situada en Boadilla del Monte (Madrid), especializada en deportistas de resistencia que ofrece un entrenamiento y evaluación profesional adaptado al atleta popular.

RFB fue fundada en 2019 por el Doctor Diego Moreno Pérez, quien posee una amplia formación académica. En 2013 se doctoró en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFYDE), tras finalizar en el 2010 un Máster de Nutrición y Entrenamiento Deportivo por la Universidad Europea – Escuela de Estudios Universitarios Real Madrid, y la licenciatura en CAFYDE en el 2008. También es especialista en Cineantropometría ISAK, Entrenador nacional de atletismo (RFEA) y de triatlón (FETRI), y Especialista en Genómica Nutricional y Nutrición Personalizada (IMDEA).

Por último, posee una amplia experiencia en como entrenador en Madrid desde el 2009 al 2017 en la “Escuela del corredor” de la Universidad Europea, y desde 2017 en Run Faster & Better. En la actualidad, combina su faceta de entrenador como docente e investigador en la Universidad Pontificia Comillas. Igualmente, tiene una dilatada experiencia como atleta en eventos competitivos con unas marcas de 31’33” (10k), 1h09’58” (21k) y 2h37min57” (42k)

¿Por qué confiar tu entrenamiento a Run Faster & Better?

IMG_0243-1

Metodología con resultados

En competiciones de resistencia como el maratón, existen ciertos determinantes del rendimiento que cobran más o menos importancia, según el tipo de competición que estés preparando. Si queremos garantizar uno de los principios del entrenamiento (la individualización), debemos conocer tus puntos débiles por medio de una evaluación fisiológica (prueba de consumo de oxígeno). Con la información de los factores a mejorar, y teniendo presentes aquellos que tienen más peso en eventos de larga distancia (maratón), podremos adecuarte el plan de entrenamiento.

Para realizar dicho diagnóstico, vamos a recurrir a equipamientos tecnológicos avanzados los cuales solo se pueden encontrar en los laboratorios más exclusivos, como el que tenemos en la clínica RFB. A través de los resultados del test de VO2max y utilizando baremos de referencia, conoceremos tu nivel otorgando puntuaciones de entre “0” y “10” puntos; siendo “0” el valor estándar de una persona sana y sedentaria, y siendo “10” el valor más alto registrado en el mejor atleta del mundo por cada variable.

Desde RFB, ofrecemos por tanto un modelo de planificación profesional, pero adaptado al deportista popular, donde gracias a una serie de evaluaciones fisiológicas y un trabajo de campo, podrás correr MÁS RÁPIDO Y MEJOR durante la maratón, siempre supervisado por un personal universitario cualificado.

Figura 1.1 Ejemplo de la evolución del perfil fisiológico de un maratoniano popular que siguió una planificación individualizada desde RFB. Progresó durante cuatro temporadas desde una marca de 3h28min a 3h08min en el maratón de Madrid.
Rendimiento de un plan de entrenamiento para maratón
A través de los resultados del test de VO2max y utilizando baremos de referencia, conoceremos tu nivel otorgando puntuaciones de entre “0” y “10” puntos; siendo “0” el valor estándar de una persona sana y sedentaria, y siendo “10” el valor más alto registrado en el mejor atleta del mundo por cada variable.

NUESTROS PLANES DE ENTRENAMIENTO PARA MARATÓN

Todos nuestros corredores, realizan dos pruebas de VO2max por temporada, independientemente de la modalidad que contraten. De esta forma, daremos un salto de calidad en la programación de tus sesiones de trabajo ya que podremos hacer énfasis en los puntos débiles del corredor, además de en aquellos más específicos propios del maratón (Economía de Carrera y el Umbral Aeróbico).

Plan presencial en Madrid

Desde RFB, queremos facilitar tu incorporación a la versión presencial que tenemos en Madrid; por ello establecemos diferentes grupos de entrenamiento en distintos horarios, para que busques el que mejor se ajusta y se adapta a tus necesidades.

Disponemos tres grupos tanto los lunes como los jueves (16:30; 18:00 y 19:00) donde realizamos un entrenamiento personalizado de fuerza en la Clínica RFB. Además, los martes nos juntamos todos a las 19:00, bien en el Monte de Boadilla, o bien en la Pista de Atletismo Valle de las Cañas (Pozuelo), para realizar un entrenamiento de calidad grupal.

Servicios que incluyen el modelo presencial para maratón:

  • Dos test de consumo de oxígeno máximo con valoración cardiológica
  • Plan individualizado del entrenamiento para el maratón según tus objetivos y tu perfil fisiológico
  • Guía de las competiciones recomendadas a realizar
  • Fichero con diferentes circuitos de entrenamiento con vídeos explicativos
  • Dos tutorías anuales para comentar posibles objetivos, estrategias de competición y/o la evolución del rendimiento
  • Consulta ilimitada de dudas por teléfono
  • Dos entrenamientos grupales de fuerza en la Clínica RFB
  • Un entrenamiento de calidad (series) en grupo

Plan online o Semipresencial

Y si quieres entrenar con nuestra metodología tanto desde Madrid como desde fuera, te ofrecemos el servicio RFB online o el RFB semipresencial. Ambas versiones mantienen nuestra esencia, ya que vendrás al menos dos veces cada temporada a la clínica RFB, donde te realizaremos diferentes pruebas que nos permitirán establecer tu perfil fisiológico y zonas de entrenamiento; y mantendremos un control y contacto periódico.

Servicios que incluyen los modelos online o semipresencial para maratón:

  • Dos test de consumo de oxígeno máximo con valoración cardiológica
  • Plan individualizado del entrenamiento para el maratón según tus objetivos y tu perfil fisiológico
  • Guía de las competiciones recomendadas a realizar
  • Fichero con diferentes circuitos de entrenamiento con vídeos explicativos
  • Dos tutorías anuales para comentar posibles objetivos, estrategias de competición y/o la evolución del rendimiento
  • Consulta ilimitada de dudas por teléfono

La versión semipresencial, te permitirá venir un día a la semana, bien al entreno grupal del martes, o bien a un entrenamiento de fuerza en la Clínica RFB.

Se parte de la familia Run Faster & Better

Desde RFB ofrecemos grupos de entrenamientos de carrera en Madrid, dirigidos y supervisados por profesionales. Durante las sesiones presenciales, nos centramos en los pilares clave del rendimiento, siendo estos: la técnica de carrera, las sesiones de calidad en compañía y el trabajo de fuerza grupal en nuestra propia clínica.

Beneficios del entrenamiento grupal para tu salud mental y tu rendimiento deportivo.

  1. Aumentar tu responsabilidad: Compartir una rutina de entrenamiento con algún compañero, hará que no le dejes tirado por cualquier excusa puesto que tenéis un compromiso mutuo por alcanzar ciertos objetivos en común.
  2. Disfrutar de sesiones de trabajo más divertidas y amenas en compañía.
  3. Ayudarte a ser más competitivo durante los entrenamientos más exigentes que harán que te esfuerces más. Esto afectará positivamente a tu motivación personal.
  4. Tener un sentimiento de pertenencia a un grupo: Entrenar con un grupo de amigos y/o compañeros, te hará crear un vínculo especial con el grupo. Cuando alcances tus objetivos, será más gratificante celebrar con esas personas de confianza tú éxito, las cuales, valorarán todo el esfuerzo que has hecho durante tu camino. En cambio, si no alcanzas tus metas, te sentirás respaldado por todo el grupo porque cuando las penas se comparten, el peso se divide.
  5. Proponerte nuevos retos entrenando y compitiendo que a priori no te plantearías si estuvieras solo. Entrenar en grupo te hará creer en ti y aumentar tu motivación.

ESTUDIO Y ASESORAMIENTO

Desde RFB, ofrecemos diferentes servicios tanto para nuestros deportistas de RFB como a cualquier cliente externo de Madrid o alrededores.

Pruebas de esfuerzo

Este tipo de pruebas consta de dos evaluaciones diferentes pero integradas, orientadas a realizar una prueba diagnóstica del corazón y una prueba de esfuerzo que nos permita conocer tu nivel de rendimiento (perfil fisiológico). El conjunto de estas pruebas cardiológicas, permite obtener un despistaje de las principales patologías congénitas que podrían complicarse al seguir cualquier programa de entrenamiento regular por el deportista de resistencia.

Prueba de lactato

Los test por metodología de lactato son muy útiles para sacar información de cara a los entrenamientos y las competiciones. Su principal ventaja es que pueden ser realizados sobre un entorno específico como es la pista de atletismo, además del laboratorio.
Este tipo de test, tiene una doble orientación según tu propósito. Al igual que por metodología ventilatoria, podemos definir un protocolo que nos permita establecer tus zonas de entrenamiento (rangos de pulsaciones asociadas a cargas de trabajo) o, por otro lado, dirigirlo a predecir tu ritmo de competición para cualquier maratón.

Servicio de nutrición

Ya sabes que no deberías entrenar de la misma forma cada día, ni deberías seguir el mismo programa de entrenamiento de un compañero que no se parece en nada a ti… lo mismo ocurre con la forma de alimentarse. Todos tenemos necesidades nutritivas diferentes según nuestro biotipo, gasto energético diario y tipo de entrenamientos que hagamos.
Nuestro servicio de nutrición está orientado a cualquier tipo de persona, bien seas un deportista profesional o popular, o bien seas una persona que no realizas ejercicio físico de forma regular y quiere cuidar sus hábitos alimenticios.

Preguntas Frecuentes

¿Los planes de entrenamiento para maratón son genéricos?

No. Hemos resaltado varias veces que no existe un plan adecuado para todos los atletas. Los programas se diseñan de forma individual, teniendo en cuenta los “puntos débiles y fuertes” del corredor, su nivel de rendimiento y experiencia, su disponibilidad, y su situación de estrés laboral y familiar.

¿Debo realizar una prueba de esfuerzo antes de comenzar un plan de entrenamiento de maratón?

Cualquier atleta que entrene de forma regular e independientemente de sus objetivos, debe realizarse una valoración cardiológica con un ecocardiograma y un electrocardiograma lideradas por un cardiólogo profesional.

¿Debo tener un nivel de condición física mínimo para comenzar mi preparación para el maratón?

Sí. Preparar un maratón es algo serio, y necesitamos tener un mínimo de condición física, y de disponibilidad semanal para acumular varias sesiones de trabajo.
Antes de hacer un maratón, es recomendable haber competido durante los años previos en distancias inferiores (5k, 10k y 21k)

¿Cuál es el volumen que debemos realizar en la preparación de un maratón?

La clave siempre está en la calidad y no en el volumen. No obstante, durante la parte específica, habrá que sacar entre 4 y 5 sesiones semanales, alcanzando progresivamente una sesión semanal máxima de unas 2h, aunque dependerá del nivel.

¿Cuánto tiempo necesito para preparar un maratón?

No existe un tiempo mínimo que se ajuste a todos los deportistas por igual. De forma general, necesitamos al menos unos 5 o 6 meses, de los cuales, 14 o 16 semanas serán de preparación específica. Es muy importante que tu entrenador valore previamente aspectos claves como son tu experiencia previa corriendo, el nivel de forma en el que te encuentras, tu disponibilidad para entrenar y nivel de estrés personal.

¿Cuál es la distancia de un maratón?

Son nada más y nada menos que cuarenta y dos kilómetros, y ciento noventa y cinco metros

¿Tienes más dudas sobre el plan de entrenamiento para maratón?

En Run Faster & Better queremos que todo te quede muy clarito, así pues, si tienes alguna duda, puedes consultarnos en la siguiente dirección de correo: diego.moreno@runfasterandbetter.com